Munandi es la zona geográfica en la que se encuentran los diferentes sectores que ya abrió y documentó el equipo de Jaizkibel Boulder. Dentro de esta zona están reunidos las zonas de Munandi, Namaste, Gorosti, Txurtxipi y Hawaii. La temporada buena de este sector es invierno, primavera y otoño, y si bien nos dejará escalar durante todo el año, en verano suele hacer mucho calor para escalar.
Esta zona en su mayoría cuenta con roca arenisca muy compacta, de grano más pequeño y más agradable que Cerillas, aunque este cambie mucho de una zona a otra. Muchos de estos sectores, como Hawaii, Txurtxipi y varios bloques de Gorosti, se componen de techos y desplomes que nos protegen de la lluvia, aunque siempre tenemos que tener cuidado con la humedad y usar el sentido común, evitando escalar en los siguientes días a las lluvias.
Debemos prestar especial atención a cuidar la roca para no dañar las líneas, así como borrar las marcas que hagamos al escalar para respetar la naturaleza de la roca. También es importante no hacer ruido en exceso, no chillar, no poner música, ni otras acciones que puedan alterar el espacio natural en el que se encuentra.
Mantened a los perros atados, y tened cuidado con los animales de ganadería que suelen estar por el camino. Al igual que es importante aparcar de forma respetuosa, intentando no ocupar demasiado espacio, no obstaculizar a otros coches, ni bloquear caminos o puntos de giro.
Es importante también no dejar ningún tipo de residuo en la zona, todo lo que llevamos nos lo traeremos de vuelta, esto va desde cigarros, latas, botellas, filtros... hasta esparadrapo, pequeños plásticos o pieles de fruta.